Hola, soy Jaime.

Me llamo Jaime Gómez-Obregón. Hago cosas™️ con ordenadores, leo y escribo.


  1. 30 de diciembre de 2024 Memoria del Nadzak

    En enero estaba solo, roto y sediento de cielos nuevos. Acabé frente al 105 del bulevar Орце Николов de Skopje, en un discreto café que se llama Nadzak.

  2. 4 de septiembre de 2024 Al señor Fomperosa, que tanto ha hecho por mi familia

    Acudí a la sede del banco en el Paseo de Pereda. Subí unas escaleras y llegué a un despacho amplio, donde me recibió un hombre muy cordial embutido en un traje con una corbata roja. Era el señor Fomperosa.

  3. 29 de agosto de 2024 He aprendido algunas cosas

    He cumplido ocho meses sin domicilio fijo. En este tiempo he estado en ocho países y he dormido al menos en 32 sitios diferentes. La mayoría surtidos del azar el mismo día. O de nuevas lealtades forjadas en el camino. Porque el plan es que no hay plan.

  4. 27 de agosto de 2024 Balance de doce meses troleando al Estado

    Pasé doce meses de hiperactividad concentrada en una personal parafilia: utilizar mis conocimientos de tecnología y bases de datos para provocar cambios positivos en el Estado y su Administración. Una disidencia divertida, gamberra y a veces al borde de la ley, pero siempre por el lado de dentro.

  5. 21 de agosto de 2024 De la facturación electrónica y el nuevo reporte fiscal

    Europa avanza hacia la factura electrónica y el reporte fiscal digital en tiempo real. Y, con ello, hacia un control más estrecho de la morosidad y el fraude en el IVA. Dediqué unos días a estudiar los cambios en ciernes y visibilicé en las redes sociales la complejidad artificial que van a conllevar.

  6. 20 de agosto de 2024 De las plataformas de internet

    Alguien me hizo llegar la propuesta de Odón Elorza para «una red social pública y europea frente al populismo». Elorza tiene una dilatada carrera política, por lo que lo presupuse la elaborada reflexión de quien, desde tales atalayas, observa, medita y propone soluciones a los complejos problemas de nuestro tiempo. Erré de parte a parte.

  7. 11 de agosto de 2024 On motivation, goals and freedom

    I have achieved my teenage goal of freedom. I should have felt content, yet an unsettling sense of emptiness quietly began to take root within me. It took months to acknowledge it. Only when everything went dark was I able to see.

  8. 28 de julio de 2024 Mar de fondo

    El mirador de La Corneja es un balcón al océano. Es el abismo. Es un sándwich que el cielo y el mar le hacen al horizonte y donde la Naturaleza derrocha, con una abundancia casi dolorosa, tanta belleza que parece que no dan abasto los sentidos. Allí la recogí y saltó a mi coche. Así conocí a Sofía.

  9. 4 de agosto de 2022 ¿Qué envase es más eficiente?

    Vi dos envases de un litro. Ambos aluden a la sostenibilidad del planeta y la preservación del medio natural. Pero tienen dimensiones diferentes. Me he preguntado cuál es más ecológico, cuál requiere menos materiales para hacer su función.

  10. 1 de agosto de 2022 Por una digitalización lenta

    Cuánto bien nos haría, como país, una actitud «slow» en las políticas de digitalización que despliegan nuestras instituciones. Como en el «slow food» o en el «slow life», en esta reflexión propongo una «slow tech» que rebaje el efectismo, racionalice los riesgos y module las expectativas.

  11. 16 de julio de 2022 La chanchullopedia

    Un cóctel de curiosidad e instinto me llevó a explorar informáticamente las bases de datos de contratación pública. Para muchos, la más aburrida esquina del mundo. Una noche se me ocurrió cruzar esos datos con las listas de candidatos políticos. La onda expansiva todavía me sorprende.

  12. 11 de julio de 2022 La fiebre de los marketplaces locales

    Varios ayuntamientos y gobiernos de España han creado plataformas digitales para impulsar el comercio local después de la pandemia: una moto que no arranca, tal como disecciono en este reportaje coescrito con la periodista Mónica Redondo.

  13. 7 de julio de 2022 Del limitado acceso a las resoluciones judiciales

    El máximo órgano de los jueces custodia, a través del CENDOJ, ocho millones de resoluciones judiciales. Pero solo permite el acceso individualizado y únicamente para «uso particular».

  14. 23 de junio de 2022 La donación

    En 2021 invertí cuatro meses de trabajo en «La donación», un reto personal que aúna tecnología, datos, periodismo e investigación. Por razones de actualidad estoy presentando públicamente el proyecto estos días en varios medios y foros de periodismo.

  15. 18 de junio de 2022 Física y Química

    Confronto aquí, cara a cara, dos experiencias escolares antagónicas que resonaron dentro de mí en dos momentos vitales muy diferentes. Son dos historias, y dos sentimientos.

  16. 7 de noviembre de 2021 Discurso en el XXII Congreso de Periodismo

    Esta semana me concedieron el premio Blasillo de Huesca en el XXII Congreso de Periodismo de Huesca. Me invitaron a intervenir en la clausura y decidí aprovechar la ocasión para reclamar la liberación de los datos mercantiles y visibilizar la importancia de la ciencia de datos y los datos abiertos para la transparencia en el sector público. Este fue mi discurso en la clausura del Congreso.

  17. 19 de agosto de 2021 La pandemia de las plataformas municipales de comercio electrónico

    Se extiende por los ayuntamientos españoles una rara fiebre entre alcaldes y concejales: la de unas plataformas de comercio electrónico financiadas con dinero público y abocadas al fracaso.

  18. 23 de julio de 2021 Ministra, libere los datos mercantiles

    España necesita un diario de operaciones mercantiles efectivamente transparente y eficaz en la lucha contra la corrupción. Y la nueva ministra de Justicia debe tener la audacia de poner estos datos al servicio público.

  19. 2 de abril de 2021 Entrevista en Onda Cero

    Hoy he podido contar en la radio algunas de mis iniciativas aplicando tecnología y datos para la transparencia del sector público. Ha sido en el programa «Más de uno» de Onda Cero, invitado por Patricia Martínez-Lope, a quien agradezco mucho su genuino interés.

  20. 23 de noviembre de 2020 Las abreviaturas del diccionario

    Utilizo constantantemente el diccionario. Me sirve para escribir con más rigor y descubrir palabras y significados nuevos. Y con el uso y el tiempo he ido acostumbrándome a las frecuentes y a veces crípticas abreviaturas que tiene en casi todas sus entradas. Acostumbrándome sin entenderlas.

  21. 28 de diciembre de 2019 ¿Tsunami de libertad o alienación tecnificada?

    Asistimos a un papel inédito de la tecnología en el empoderamiento de las revueltas sociales. ¿Son eficaces las leyes del siglo XX para las protestas del XXI?

  22. 31 de marzo de 2012 Me entrevistan en El Heraldo de Colombia

    Hoy recibí un cordial correo de la responsable de la sección de política económica del diario colombiano El Heraldo.

  23. 2 de febrero de 2008 ¿Por qué tienen las horas sesenta minutos?

    Las horas de nuestros días tienen sesenta minutos porque un comerciante babilónico se dio cuenta de cómo podía contar el género mucho más deprisa, en el estruendo de un día de mercado en Mesopotamia hace 4.000 años.

  24. 2 de enero de 2008 Aprender y olvidar

    Cuando aquella chica puso Trieste en sus labios, disparó en mi cabeza un mecanismo de evolución neuronal que ha durado un millón de años y que reproduce rápidamente un «playback» de una canción idiota de Raffaella Carrà.


  1. 16 de diciembre de 2019 On the verge of a new era: freedom tsunami or schemed alienation?
  2. 28 de enero de 2019 Las noticias son para la mente lo que la comida basura para el cuerpo
  3. 24 de noviembre de 2015 Tecnología inteligente, ciudades idiotas
  4. 16 de enero de 2012 Fighting email
  5. 6 de febrero de 2011 dimitrij@email.cz
  6. 22 de marzo de 2010 Terrorismo
  7. 12 de diciembre de 2009 Fe
  8. 17 de febrero de 2009 Intelligence
  9. 16 de febrero de 2009 Downshifting
  10. 5 de febrero de 2009 Feynman on religion
  11. 2 de diciembre de 2008 Ha muerto Mikel Laboa
  12. 24 de noviembre de 2008 Can we have our ball back?
  13. 28 de octubre de 2008 Correo electrónico
  14. 7 de octubre de 2008 Microsoft Word: ese gran desconocido
  15. 15 de septiembre de 2008 Ernst Rutherford hablando sobre Niels Bohr
  16. 12 de julio de 2008 Safari
  17. 15 de febrero de 2008 Preguntas de un obrero que lee
  18. 28 de enero de 2008 ¿Asignatura de religión?
  19. 13 de enero de 2008 Stockholm syndrome
  20. 13 de enero de 2008 Conciencia
  21. 6 de enero de 2008 La identidad de Euler
  22. 30 de diciembre de 2007 Neue Slowenische Kunst
  23. 30 de diciembre de 2007 El hombre más sabio del mundo
  24. 6 de noviembre de 2007 ¿Copia XLSemanal a Stern?
  25. 25 de octubre de 2007 Nacionalismo e idioma
  26. 16 de octubre de 2007 Otoño en Alemania
  27. 14 de octubre de 2007 Me debe usted cuarenta francos
  28. 3 de octubre de 2007 Le vent nous portera
  29. 26 de septiembre de 2007 Ciencia para explicar la religión
  30. 22 de septiembre de 2007 La fiesta de la democracia
  31. 16 de agosto de 2007 Días de 28 horas
  32. 11 de mayo de 2007 Qué listo es
  33. 11 de mayo de 2007 Mucho cuidado
  34. 9 de mayo de 2007 Ostalgia
  35. 2 de mayo de 2007 FUD
  36. 28 de abril de 2007 Rir
  37. 27 de abril de 2007 Gott nein, Kirche nein
  38. 10 de abril de 2007 La lección del adiós
  39. 6 de abril de 2007 Diez preguntas que todo cristiano inteligente debería plantearse
  40. 18 de marzo de 2007 La donna è mobile
  41. 18 de marzo de 2007 Quiero toda la tierra
  42. 15 de marzo de 2007 Irgendwie, irgendwo, irgendwann
  43. 27 de enero de 2007 Sonar profundo
  44. 9 de enero de 2007 Siempre
  45. 8 de enero de 2007 Der Wille zur Macht
  46. 29 de diciembre de 2006 Besos
  47. 27 de diciembre de 2006 Sodade
  48. 7 de diciembre de 2006 Si quiero conocer
  49. 22 de noviembre de 2006 El banquero anarquista
  50. 7 de noviembre de 2006 Dura, dura lex
  51. 31 de octubre de 2006 Due grandi ragioni per investire in Italia
  52. 22 de octubre de 2006 Agua y aceite
  53. 21 de septiembre de 2006 About "inner revelations"…
  54. 29 de agosto de 2006 Pueblo de Dios, nuevos capítulos
  55. 28 de agosto de 2006 In Grog we trust
  56. 10 de agosto de 2006 La locomotora de Praga
  57. 7 de agosto de 2006 El río
  58. 7 de agosto de 2006 Todas as cartas de amor
  59. 7 de agosto de 2006 Languages
  60. 9 de julio de 2006 Ateísmo
  61. 30 de junio de 2006 Medios
  62. 25 de junio de 2006 Navegar
  63. 24 de junio de 2006 Cuando te vieres ante la luz de su hermosura
  64. 22 de junio de 2006 El Sol grande en la era…
  65. 22 de junio de 2006 ¿Qué le pedirías al presidente?
  66. 16 de junio de 2006 El lugar maldito
  67. 16 de junio de 2006 Está bien, está mal
  68. 11 de junio de 2006 Viñas verdes junto al mar
  69. 11 de junio de 2006 Poemas palindrómicos en euskera
  70. 11 de junio de 2006 O sentimento do mundo
Jaime Gómez-Obregón

Si quiero conocer

7 de diciembre de 2006

Es preciso que soporte dos o tres orugas si quiero conocer a las mariposas.

— El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry.